arquitectura
Arquitecturas Posibles: Pequeños juegos de hibridación de arquitecturas famosas con elementos cotidianos, la casa circular de Mario Botta, la torre del Johnson Wax de Frank Lloyd Wright, la planta de un museo dedicado al desayuno, la biblioteca de Estocolmo de Asplund, o reflexiones sobre la situación actual de la profesión de arquitecto como la ciudad pulpo o la planta del edificio ArquiQue?.
Maestros Siglo XX: Homenajes a los grandes maestros de la arquitectura a través la reutilización de sus obras y mensajes más representativos en los cuatro sistemas más habituales de representación arquitectónica, planta, alzado, sección y perspectiva: Less is more - Brick House de Mies Van der Rohe, Living machine - Villa Saboya de Le Corbusier, Order out of Chaos, Casa Kaufmann de Frank Lloyd Wright, Curved universe - Palacio de Planalto de Oscar Niemeyer.
Madrid años 70´: Recuperación de los exponentes más representativos de la arquitectura madrileña de la segunda mitad del siglo XX: Torre pagoda, Edificio de los Laboratorios Jorba de Miguel Fisac, tristemente demolido en el año 1999, y Torre orgánica - Edificio residencial de Torres Blancas de Francisco Sáenz de Oiza, Sede del Instituto de Patrimonio Cultural de España en Madrid, proyecto de 1965 de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró.
Delirios Asiáticos: Reutilización iconográfica de las obras de arquitectos europeos realizadas en China, dos de ellas en Beijing, con motivo de la celebración de los Juegos olímpicos del año 2008, el Estadio Nacional de Beijing de Herzog y De Meuron con la colaboración del artista chino Ai Wei Wei, y el edificio de oficinas de la cadena de televisión China CCTV, de Rem Koohaas y OMA., y el Edificio del pueblo en Shangai, China, fue proyectado por BIG (Bjarke Ingels Group) para la expo 2010
Deconstrucción: Vitra Fire Station, una de las primeras obras edificadas de Zaha Hadid, la tortuosa planta del Museo Judío de Berlín de Daniel Libeskind. y edificio de Trio con Arco diseñado para las olimpiadas de Barcelona en 1992 por los arquitectos Carme Pinós y Enric Miralles
Centro Niemeyer: Propuestas de logos para camisetas para el Centro Niemeyer de Aviles.
Maestros Siglo XX: Homenajes a los grandes maestros de la arquitectura a través la reutilización de sus obras y mensajes más representativos en los cuatro sistemas más habituales de representación arquitectónica, planta, alzado, sección y perspectiva: Less is more - Brick House de Mies Van der Rohe, Living machine - Villa Saboya de Le Corbusier, Order out of Chaos, Casa Kaufmann de Frank Lloyd Wright, Curved universe - Palacio de Planalto de Oscar Niemeyer.
Madrid años 70´: Recuperación de los exponentes más representativos de la arquitectura madrileña de la segunda mitad del siglo XX: Torre pagoda, Edificio de los Laboratorios Jorba de Miguel Fisac, tristemente demolido en el año 1999, y Torre orgánica - Edificio residencial de Torres Blancas de Francisco Sáenz de Oiza, Sede del Instituto de Patrimonio Cultural de España en Madrid, proyecto de 1965 de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró.
Delirios Asiáticos: Reutilización iconográfica de las obras de arquitectos europeos realizadas en China, dos de ellas en Beijing, con motivo de la celebración de los Juegos olímpicos del año 2008, el Estadio Nacional de Beijing de Herzog y De Meuron con la colaboración del artista chino Ai Wei Wei, y el edificio de oficinas de la cadena de televisión China CCTV, de Rem Koohaas y OMA., y el Edificio del pueblo en Shangai, China, fue proyectado por BIG (Bjarke Ingels Group) para la expo 2010
Deconstrucción: Vitra Fire Station, una de las primeras obras edificadas de Zaha Hadid, la tortuosa planta del Museo Judío de Berlín de Daniel Libeskind. y edificio de Trio con Arco diseñado para las olimpiadas de Barcelona en 1992 por los arquitectos Carme Pinós y Enric Miralles
Centro Niemeyer: Propuestas de logos para camisetas para el Centro Niemeyer de Aviles.